
¿Que es la Logistica Inversa?
Es el proceso de proyectar,
implementar y controlar un flujo de materia prima, inventario en proceso,
productos terminados e información relacionada desde el punto de consumo hasta
el punto de origen de una forma eficiente y lo más económica posible con el
propósito de recuperar su valor ó el de la propia devolución.
¿Por qué logística inversa?
Según
Rommert Dekker, es necesario que los socios y fabricantes que participen dentro
de un proyecto se vean involucrados en la organización para descubrir formas de
reducir costos a la hora por ejemplo de devolver productos. En su opinión la
logística inversa es un flujo de material hacia atrás en la cadena de
suministro. "En los EE.UU al contrario que en Europa no existe una
devolución de los productos al final de su vida. En EE.UU, la gente los
devuelve porque no les funcionan o no les gustan cuando los compran"
manifestó.
Ejemplos
claros de la logística inversa son: la recuperación y reciclaje de envases,
embalaje y residuos; así como los procesos de retorno de excesos de inventario,
devoluciones de clientes, productos obsoletos o inventarios estacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario